Cinco grupos de alimentos
La variedad, el equilibrio y los múltiples intentos son claves para una dieta saludable para el bebé. Ofrézcale alimentos de cada uno de los cinco grupos todos los días, y asegúrese de que tenga la oportunidad de experimentar diferentes texturas.
1. FRUTAS
De sabor dulce y fácil de triturar, incluso con pocos o ningún diente, los plátanos son el ganador mundial que no sorprende cuando se trata de la fruta favorita de los bebés. Una gran opción nutricional, están llenos de potasio, lo que ayuda a que los músculos y las células nerviosas del bebé funcionen correctamente. Preparación: Dé a su bebé algo de variedad, cambiando plátanos por melón cantalupo, fresas o naranjas, todos ellos héroes de la salud repletos de potasio.
2. HORTALIZAS
Las zanahorias son una de las favoritas para las barriguitas diminutas y recientemente encabezaron las listas como la verdura número uno consumida por bebés de 6 a 12 meses de edad. Usted puede ofrecer a su bebé zanahorias cocidas de varias maneras, desde puré hasta trozos del tamaño de un bocado. Son ricas en betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo de su bebé convierte en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la salud visual de su pequeño.
Preparación: Sirva batatas, pimientos rojos o brócoli en lugar de zanahorias a la hora de comer y aun así le estará dando a su bebé una fuente de vitamina A esencial.
3. ALIMENTOS DE CARNE/PESCADO/PROTEÍNA
Las aves de corral, como el pollo o el pavo, son un alimento popular para muchos principiantes, y para el resto de la familia también. Fácil de cocinar, puede prepararse de muchas maneras diferentes y servirse como parte de una variedad de comidas. Las aves de corral son una buena fuente de proteínas, que ayuda a que el cuerpo del bebé crezca, así como a mantener sus huesos, músculos, sangre, piel, cabello y órganos sanos. Preparación: La próxima vez que vaya a la tienda, ponga salmón, frijoles o huevos en su carrito de compras en lugar de pollo. Los frijoles y los huevos son excelentes fuentes de proteínas no cárnicas, mientras que el salmón rico en proteínas tiene el beneficio adicional de contener DHA, que ayuda al desarrollo del cerebro de su pequeño.
4. GRANOS
Suave para comer y fácil de agarrar para los dedos pequeñitos, la pasta es un alimento muy apreciado por muchos bebés. Se cocina rápidamente y se puede disfrutar caliente o fría, con o sin salsas. La pasta también tiene un alto contenido de vitaminas B y fibra (si elige variedades de trigo integral). La vitamina B convierte la comida de su bebé en energía y la fibra ayuda a la digestión del bebé.
Preparación: Antes de poner automáticamente la pasta en la olla, considere los granos enteros, como trigo bulgur, quinoa o arroz integral para lograr un poco de variedad. El bebé puede disfrutar de estas texturas ligeramente diferentes, y aun así recibirá vitamina B y fibra, esenciales en su dieta.
4. PRODUCTOS LÁCTEOS
Cortado en dados para los deditos, el queso es un alimento básico para muchos bebés. Proporciona al pequeño muchos nutrientes importantes, incluido el calcio, que le ayuda a desarrollar huesos y dientes. Preparación: Los quesos más blandos, como el feta o el requesón, son grandes alternativas a los quesos más duros como el cheddar, siempre y cuando estén pasteurizados. Le dan al bebé la oportunidad de probar diferentes texturas sin perderse el calcio que genera los huesos. El yogur para bebés es otra buena fuente de calcio.
0 opiniones