El juguete le da a tu niño experiencias únicas que servirán para su formación, porque le ayuda a analizar el mundo y a construir su personalidad. A continuación, te daremos cuatro razones por la que es importante jugar con juguetes físico y reales.
- Motricidad: Hay juguetes que favorecen la destreza y el equilibrio, como la pelota o los juegos de arrastre. Y otros como el rompecabezas que ayudan al desarrollo sensorial y motor del niño.
- Inteligencia: El desarrollo de la inteligencia está unido al desarrollo sensoriomotor. El niño, cuando desmonta un juguete, aprende a analizar los objetos y a pensar, este es el primer paso hacia el razonamiento.
- Creatividad: Los juguetes creativos son aquellos que potencian la imaginación del pequeño es el caso de los juegos con marionetas o instrumentos musicales.
- Sociabilidad: Los juguetes favorecen el intercambio con lo que el niño debe comunicar con otros amigos e integrarse socialmente. El jugar con otros niños implica aceptar reglas, fomenta la competencia y la colaboración que ayudan al niño a dominarse y afirmarse en relación con los demás.
0 opiniones